dejar atrás los vientos alguien - определение. Что такое dejar atrás los vientos alguien
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое dejar atrás los vientos alguien - определение

PALACIO EN LA INDIA
Palacio de los vientos
  • El Hawa Mahal en [[Jaipur]].

Cuenta atrás (serie de televisión)         
SERIE DE TELEVISIÓN
Cuenta atrás (serie de TV); Cuenta atras (serie de TV); Cuenta atrás (serie)
Cuenta atrás es una serie de televisión producida por Globomedia para la cadena española Cuatro, que la emitió entre el 8 de mayo de 2007 y el 1 de mayo de 2008. Después de 29 capítulos y dos temporadas, la cadena decidió no renovarla, tras un progresivo descenso en sus índices de audiencia.
Estación de Cuatro Vientos         
  • 310px
  • Ascensor
  • 30px
  • link=
  • link=
  • link=
Cuatro Vientos (Metro de Madrid); Estacion de Cuatro Vientos
Autobuses urbanos: Diurnos: Autobuses interurbanos: Diurnos: Nocturnos:
Alguien te mira (telenovela chilena)         
TELENOVELA CHILENA
Alguien te mira (telenovela de 2007); Alguien mira (telenovela chilena)
| ambientación = 2007

Википедия

Hawa Mahal

El Hawa Mahal (en español: 'Palacio de los vientos') es un palacio de la ciudad de Jaipur en la India. El palacio fue construido en el año 1799 por el marajá Sawai Pratap Singh y fue diseñado por Lal Chand Usta. Formaba parte del Palacio de la ciudad de Jaipur.[1]​ Servía como extensión de la zenana o cámara de las mujeres destinada al harén. La función original del edificio era la de permitir a las mujeres reales observar la vida cotidiana de las calles de la ciudad sin ser vistas.

El palacio tiene cinco pisos, los dos superiores un poco más estrechos, lo que le confiere una cierta forma piramidal. Está construido en arenisca roja y rosa, con incrustaciones realizadas en óxido de calcio. La fachada que da a la calle tiene un total de 953 pequeñas ventanas. El viento que circulaba a través de ellas le dio nombre al palacio. Este viento es el que permitía que el recinto se mantuviera fresco incluso en verano.

El Hawa Mahal no está rodeado de jardines como suele ser habitual en los palacios indios sino que se encuentra en el centro de una de las principales calles de la ciudad. La estructura exterior del palacio recuerda a la cola de un pavo real, animal de gran simbolismo en la India. No hay escaleras que lleven a los pisos superiores a los que se accede mediante rampas. Está considerado como el máximo exponente de la arquitectura rajput. Aunque en la actualidad se conserva poco más que la fachada, el palacio se ha convertido en el símbolo de la ciudad de Jaipur.